Cómo geolocalizar una foto descargada de Internet


Seguro que alguna vez has encontrado una fotografía en tu ordenador de un paisaje o en la que estás con un grupo de personas en algún lugar que, por el tiempo pasado, no recuerdas donde ha sido tomada. Pues, si sigues leyendo este artículo te enseñaré como puedes averiguarlo. 

Para ello, antes debes de saber lo que son los metadatos.  

Sigue leyendo «Cómo geolocalizar una foto descargada de Internet»

Solución al error «no se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado»


“No se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado” es un problema que ocurre a menudo cuando Windows no se inicia correctamente y el usuario intenta reconstruir el MBR con el símbolo del sistema con una instalación de Windows en una unidad USB de arranque. Este artículo analiza las posibles razones del error «rebuildbcd no se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado» y te muestra 3 soluciones para solucionar el problema.

Sigue leyendo «Solución al error «no se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado»»

Alternativas al soporte remoto


las mejores aplicaciones para control remoto

Que no te mientan más. No existe una alternativa definitiva y gratuita al problema del soporte informático remoto profesional. Los términos definitivo y gratis no pueden ir de la mano en este asunto, y esto es así. Intentes lo que intentes. Cuanto antes lo sepas mejor, no perderás el tiempo.

En este artículo voy a hablarte de todas las herramientas de soporte informático remoto que he utilizado en mi carrera profesional, con sus ventajas e inconvenientes y mi particular puntuación de las mismas. Y también os hablaré de las que no he utilizado.

Sigue leyendo «Alternativas al soporte remoto»

Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas


Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas

Seguro que muchos de vosotros tenéis escondida en algún cajón de vuestra casa esa tablet que se ha quedado anticuada y que desechaste por no soportar esa aplicación actualizada o juego que por haberse quedado obsoleta ya no es capaz de mover.

Has podido pensar en venderla, donarla, convertirla en marco de fotos o libro electrónico, usarla como control remoto en el hogar, o reciclarla. Pues bien hoy te voy a dar una nueva posibilidad. Utilizarla como segundo o tercer monitor.

Sigue leyendo «Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas»

Cómo saber si tu webcam está activa


Hace unos años escribí este post que explicaba como evitar poner la típica «tirita» sobre la webcam para evitar que os espíen. El truco consistía en deshabilitar el dispositivo cuando no vamos a utilizarla y volverla a activar en el momento que vayamos a hacer uso de la misma.

Amigos y conocidos que han empleado ese método me han comentado que es un poco engorroso este método por lo que en este post voy a explicaros otro método que quizás no conozcas y te resulte más sencillo.

Sigue leyendo «Cómo saber si tu webcam está activa»

Todo lo que Google sabe de nosotros


Todo lo que Google sabe de nosotros

Seguro que en más de una ocasión te has preguntado que es lo que Google sabe de ti. La actividad que conservas permite que Google pueda ofrecerte servicios más útiles, como ayudarte a redescubrir lo que has buscado, lo que has leído y lo que has visto.

En este artículo te enseñaré a localizar lo que Google sabe de ti, como lo descubre y si deseas conservar esa información o quieres eliminarla.

Según tus datos, actividad en la web, hora del día, información que has proporcionado a Google y sus anunciantes y decenas de datos que dejas en la web, se te muestra un tipo u otro de anuncio. ¿Alguna vez te has preguntado qué perfil ha dibujado Google sobre ti?

Sigue leyendo «Todo lo que Google sabe de nosotros»

Habilitar el reenvío externo en Microsoft 365


Al configurar el reenvío desde Microsoft 365 (anteriormente denominado Office 365), es posible que debas realizar un paso adicional para completar el proceso. Algunas cuentas de Microsoft 365 bloquean de forma predeterminada el reenvío automático de correo electrónico como parte de su protección contra correo saliente no deseado. 

Si el reenvío externo está deshabilitado para una cuenta de Microsoft 365, verás un mensaje de rechazo específico en tu bandeja de entrada en Microsoft 365 después de intentar configurar el reenvío. El texto del mensaje devuelto incluirá esta línea: 

Sigue leyendo «Habilitar el reenvío externo en Microsoft 365»

Como reducir el tamaño de un disco en una maquina virtual con Hyper-V


nstalling-Hyper-V-on-Windows-10-Pro

Los informáticos tenemos la fama de que nuestra casa está llena de ordenadores en los que tenemos versiones de todos los sistemas operativos en cada uno de ellos. Afortunadamente para nuestras familias y para nuestra economía no es así. Hace tiempo que nacieron los sistemas de virtualización, de los que en algún artículo os he contado algo. Uno de ellos es Hyper-V, cuyo propietario es Microsoft.

Hyper-V es un sistema de virtualización de Microsoft que permite a los usuarios crear y ejecutar máquinas virtuales en un host físico (ordenador). Algunos de los usos principales de Hyper-V son:

Sigue leyendo «Como reducir el tamaño de un disco en una maquina virtual con Hyper-V»

¿Quién tiene abierto el fichero que necesito?


Photo by Christina Morillo on Pexels.com

En un entorno de trabajo de cliente servidor, como el que hay en la mayoría de medianas y grandes empresas, los administradores de sistemas nos encargamos de dar permisos de lectura y/o escritura a usuarios y grupos de trabajo a las carpetas almacenadas en un servidor bajo las directivas de Windows Server.

En ocasiones los usuarios podrán acceder a leer el mismo archivo, pero otras por el contrario el programa con el que deseamos abrir el archivo necesita abrirlo en exclusiva y es entonces cuando el programa o el sistema operativo da un aviso de que el archivo se encuentra abierto por otro usuario y no puede abrirlo.

Sigue leyendo «¿Quién tiene abierto el fichero que necesito?»

Cómo actualizar las aplicaciones instaladas en Windows 10 (2ª parte)


Cómo actualizar las aplicaciones instaladas en Windows 10

A finales del año pasado hice la primera parte de este post en el que explicaba cómo actualizar todas las aplicaciones instaladas en tu Windows independientemente de que vinieran o no con el sistema operativo. Por ejemplo, el compresor 7zip, que no viene con Windows, se podía actualizar con ese método que os explicaba.

Si lo que deseas es actualizar las aplicaciones que vienen preinstaladas con tu Windows así como las descargadas de la Microsoft Store lo puedes hacer desde la propia tienda de Windows siguiendo estos pasos:

Sigue leyendo «Cómo actualizar las aplicaciones instaladas en Windows 10 (2ª parte)»

Vista previa de documentos


Una de la características mas importantes para los que trabajamos a diario con diferentes tipos de documentos en Windows es poder previsualizarlos antes de abrirlos, es decir, ver su contenido antes de hacer doble clic sobre ellos, que en los casos de archivos grandes puede llevar bastante tiempo.

No estoy hablando de documentos poco comunes como puede ser un archivo de PowerBI cuya extensión es .pbix, sino de documentos comunes como pueden ser PDF, DOCX (archivos de Word), XLSX (Archivos de Excel) o JPG, PNG (imágenes).

Sigue leyendo «Vista previa de documentos»

Espacio aislado de Windows


¿Cuántas veces has recibido un enlace de correo del que no te fías o has querido instalar una aplicación pero no lo has hecho porque la procedencia no era de fiar?

Windows Sandbox es una herramienta de virtualización incluida en Windows 10 que permite ejecutar una instancia aislada y segura de Windows en un entorno virtual. Esta herramienta se utiliza principalmente para probar aplicaciones o visitar sitios web de forma segura sin tener que preocuparse por posibles daños o cambios en el sistema operativo.

Sigue leyendo «Espacio aislado de Windows»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: