Cómo solucionar los errores de actualización con Windows 10


En otras ocasiones os he explicado qué hacer cuando una actualización de Windows se atasca. Veamos el caso de que nuestro pc no se queda atascado pero recibimos el mensaje de que hay actualizaciones pero no se han podido instalar.

En este artículo te enseñaré a reparar los problemas con las actualizaciones de Windows. Voy a mostrarte una herramienta gratuita y de código abierto que implementa funciones a través de la línea de comandos.

Sigue leyendo «Cómo solucionar los errores de actualización con Windows 10»

Comprobar la velocidad de tu red de área local


Comprobar la velocidad de tu red de área local

Mis compañeros del equipo de ingeniería se quejaban el otro día de la velocidad con la que trabajaban con los archivos en Solid Edge, un software de Siemens para el diseño de los muebles que se fabrican en mi empresa. A pesar de que yo sé que la velocidad de la red es a 1Gbps, quería poder demostrarlo. ¿Porqué lo sé?

Todas las estaciones de trabajo tienen tarjeta de red a 1 Gbps, los switches son todos a 1Gbps y los cables de red de Categoría 6, por lo que nada hace pensar que los problemas de velocidad de trabajo con ese programa se deban a problemas en la red. Os explico como demostré al citado departamento que la velocidad a la que trabajaban era la máxima a la que podían hacerlo con los recursos con los que se cuentan.

Sigue leyendo «Comprobar la velocidad de tu red de área local»

Instalar Windows 10 en un portátil de 2005


windows10

No voy a entrar en los motivos que lleva a alguien a querer conservar un portátil tan obsoleto, como el que voy a tratar en este artículo, si no es con el software de la época, es decir, Windows XP. El caso es que una amiga quería que en un Fujitsu Amilo Pro de 2005 le instalara Windows. Un Windows con el que poder desenvolverse a día de hoy.

Lo había llevado a un servicio técnico y estos habían optado por la solución fácil, instalar Ubuntu, y a correr. Mi amiga, acostumbrada a trabajar con equipos Windows, no encontraba nada. Independientemente de lo hábil que se sea con la tecnología, hay que reconocer que Ubuntu es un entrono poco amigable.

Sigue leyendo «Instalar Windows 10 en un portátil de 2005»

Cómo usar negrita, cursiva y tachado en los mensajes de WhatsApp


whatsapp

Llamadme raro pero, en ocasiones y dependiendo de a quien, prefiero escribir en detalle un mensaje de Whatsapp a hacerlo con acrónimos o abreviaturas. En este artículo te explico a dar formato a tus mensajes de WhatsApp para que puedas enfatizar lo que deseas expresar. Aprenderás a poner el texto en negrita, cursiva, tachado o monoespaciado. Puedes hacerlo desde la aplicación móvil, el programa de escritorio o desde WhatsApp Web.

Sigue leyendo «Cómo usar negrita, cursiva y tachado en los mensajes de WhatsApp»

Los mejores servidores DNS públicos y gratuitos


Los mejores servidores DNS públicos y gratuitos

Los servidores DNS traducen el nombre de dominio amigable que introduces en un navegador, como por ejemplo,  elblogdelamigoinformatico.com, en la dirección IP pública que se necesita para que tu dispositivo realmente se comunique con ese sitio.

Tu ISP (proveedor de servicios Internet) asigna automáticamente servidores DNS cuando tu smartphone o router se conectan a Internet, pero no tiene que usarlos. Por algunas razones, es posible que desees probar otros alternativos. Veremos algunas de ellos en ¿Por qué usar diferentes servidores DNS?, un poco más adelante, en este mismo articulo, pero la privacidad y la velocidad son dos grandes ventajas que podrías conseguir al cambiar.

Sigue leyendo «Los mejores servidores DNS públicos y gratuitos»

¿Merece la pena subscribirse a LinkedIn?


¿Merece la pena subscribirse a LinkedIn?

La verdad que últimamente las redes sociales me tienen asqueado. El postureo de Instagram, las puñaladas de Twitter o el cotilleo de Facebook. Será que me estoy haciendo mayor, qué también. Solo LinkedIn logra mantener mi atención. Posiblemente sea por el momento profesional que estoy atravesando, pero esta red es con la que más interactúo a lo largo de la semana.

En este post te voy a contar en qué consiste, qué características tiene y en qué se diferencia una cuenta de LinkedIn Premium de una cuenta de LinkedIn gratuita.

Sigue leyendo «¿Merece la pena subscribirse a LinkedIn?»

Añade vistosidad a tus hojas Excel


Para los que trabajamos con hojas de cálculo a diario pocas cosas tan duras de ver como una de ellas llenas de números repartidos en filas y columnas. En este artículo voy a enseñarte cómo añadir vistosidad a las hojas de cálculo Excel mediante la inserción de mini gráficos en celdas o con simples fórmulas en las casillas.

En algunas ocasiones, y dependiendo de los términos que se estén tratando en la hoja Excel es posible insertar vistosos gráficos de mapa, que nos permiten comparar valores, mostrando categorías en diferentes regiones geográficas.

Sigue leyendo «Añade vistosidad a tus hojas Excel»

Cosas a considerar a la hora de la compra de un teclado


Si tienes en mente la compra de un teclado para alguno de tus dispositivos electrónicos, ten en cuenta algunas características críticas como la comodidad y el tamaño antes de decidirte por uno, especialmente si deseas emplearlo entre diferentes dispositivos.

Hay cientos de teclados en el mercado y muchas formas de conectarlos y usarlos. Como creo que debería ser más fácil de entender, he confeccionado esta guía, para ayudarte a conocer las características básicas que podemos encontrar en estos periféricos de entrada, comprender los problemas de mantenimiento y ayudarte a decidir qué teclado es la mejor opción.

Sigue leyendo «Cosas a considerar a la hora de la compra de un teclado»

Cómo geolocalizar una foto descargada de Internet


Seguro que alguna vez has encontrado una fotografía en tu ordenador de un paisaje o en la que estás con un grupo de personas en algún lugar que, por el tiempo pasado, no recuerdas donde ha sido tomada. Pues, si sigues leyendo este artículo te enseñaré como puedes averiguarlo. 

Para ello, antes debes de saber lo que son los metadatos.  

Sigue leyendo «Cómo geolocalizar una foto descargada de Internet»

Solución al error «no se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado»


“No se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado” es un problema que ocurre a menudo cuando Windows no se inicia correctamente y el usuario intenta reconstruir el MBR con el símbolo del sistema con una instalación de Windows en una unidad USB de arranque. Este artículo analiza las posibles razones del error «rebuildbcd no se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado» y te muestra 3 soluciones para solucionar el problema.

Sigue leyendo «Solución al error «no se puede encontrar el dispositivo del sistema solicitado»»

Alternativas al soporte remoto


las mejores aplicaciones para control remoto

Que no te mientan más. No existe una alternativa definitiva y gratuita al problema del soporte informático remoto profesional. Los términos definitivo y gratis no pueden ir de la mano en este asunto, y esto es así. Intentes lo que intentes. Cuanto antes lo sepas mejor, no perderás el tiempo.

En este artículo voy a hablarte de todas las herramientas de soporte informático remoto que he utilizado en mi carrera profesional, con sus ventajas e inconvenientes y mi particular puntuación de las mismas. Y también os hablaré de las que no he utilizado.

Sigue leyendo «Alternativas al soporte remoto»

Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas


Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas

Seguro que muchos de vosotros tenéis escondida en algún cajón de vuestra casa esa tablet que se ha quedado anticuada y que desechaste por no soportar esa aplicación actualizada o juego que por haberse quedado obsoleta ya no es capaz de mover.

Has podido pensar en venderla, donarla, convertirla en marco de fotos o libro electrónico, usarla como control remoto en el hogar, o reciclarla. Pues bien hoy te voy a dar una nueva posibilidad. Utilizarla como segundo o tercer monitor.

Sigue leyendo «Dale una oportunidad a esa vieja tablet que ya no utilizas»

Esta web funciona gracias a WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: