Como ya sabéis soy un enamorado de todo lo que desarrolla Google, en especial, Google Chrome. Esta semana en mi trabajo, desde el departamento de Administración comercial deseaban extraer determinadas páginas del catálogo de producto, un PDF con aproximadamente 80 páginas, y encontramos esta manera de hacerlo sin ningún software adicional al que usualmente tenemos en el PC, y sobre todo, sin recurrir a las webs que subes el documento y te lo convierten en lo que tú quieres. Nunca se sabe donde va a parar eso, teniendo en cuenta la información confidencial que este tema conlleva.
El formato PDF es uno de los más utilizados en Internet, especialmente cuando se trata de crear informes. Sin embargo, la mayoría de los documentos PDF que son de cierto interés vienen con un montón de páginas y solamente unas pocas nos son realmente de ayuda.
Si quieres extraer algunas de estas páginas, tendrás que descargarte el archivo y utilizar alguna aplicación como PDFcreator para dividirlo. Sin embargo, resulta que puedes hacerlo directamente desde Chrome, así que vamos a ver cómo podemos hacerlo. Antes de nada, cabe decir que este proceso es válido tanto para PC como para Mac siempre y cuando utilicemos el navegador Chrome.
Estos son los pasos a seguir:
Abre el navegador Chrome y carga el archivo PDF del que deseas extraer las páginas. Este archivo puede estar tanto en Internet como en tu disco duro. Si está en tu ordenador, puedes abrirlo pulsando la combinación «Control+O» y seleccionando el archivo PDF. También puedes abrir una nueva pestaña en Chrome y arrastrar el PDF sobre esa nueva ventana. Esta es la opción que realmente mola.
Cuando el archivo PDF esté abierto, haz clic en el icono de «Imprimir» o presione la combinación «Control+P». Si estás en Mac, deberás pulsar «Command+P».
Selecciona la opción de guardar como PDF, en el apartado destino.
Seguidamente, en la sección de páginas, selecciona las páginas que quieres extraer y guárdalas como un nuevo archivo. Por ejemplo, si solamente quieres las páginas 6 y 7, debes introducir «6-7» y luego debes hacer clic en guardar.
Debes introducir el nombre del nuevo archivo PDF que contendrá las páginas especificadas.
Si quieres extraer un PDF por cada página deberás repetir la operativa por cada página, o buscar otras opciones.
Ya está; ésto es todo lo que tienes que hacer para extraer páginas de documentos PDF desde Chrome.
Utilizar Chrome para este fin es sencillamente aceptable, pero si quieres separar rangos de páginas de archivos muy grandes, es recomendable utilizar algún programa como Adobe Acrobat Professional o PDFcreator, que es gratuito y funciona también muy bien, creando una impresora virtual en tu ordenador. Puedes descargar PDFcreator desde aquí.
Si prefieres utilizar alguna herramienta online, también puedes utilizar SmallPDF, que funciona muy bien en Windows, MacOS y Linux.