Problemas con la cola de impresión en Windows
0
(0)

La impresora es uno de los elementos más propensos a fallar. Seguro que más de una vez has ido a imprimir algo y, por un motivo u otro, no has podido. Y no estoy hablando de que te falte tinta, tóner o papel en la impresora. Puede que la impresora no se conecte a Windows, puede que esté bloqueada o que haya problemas con la cola de impresión de Windows.

Sea por lo que sea, si sabes cómo, muchas veces estos problemas puedes solucionarlos con mucha facilidad sin perder la paciencia.

La cola de impresión es una pequeña base de datos en la que se guarda todo lo que vamos a imprimir. Esta base de datos funciona como una cola FIFO, en la que el primer documento que entra es el primero en salir. Además, te permite configurar prioridades, mover elementos e incluso eliminarlos para que la gestión de impresión se lleve a cabo de la mejor manera posible.

El problema es que esa cola suele fallar mucho. Hay muchas veces que añades un nuevo archivo a imprimir y se bloquea. Incluso si intentas eliminar un archivo, este puede quedarse en «cancelando» y no termina de desaparecer para dar paso a la siguiente tarea. Tratar con esa cola puede ser una auténtica pesadilla. Entonces, ¿Qué puedes hacer cuando falla?

A pesar de los muchos avances que la mayoría de los componentes del sistema operativo han experimentado con el tiempo, parece que la cola de impresión no ha mejorado demasiado. En ocasiones, algo que probablemente has experimentado en más de una ocasión, el contenido de esa cola de impresión es prácticamente imposible de eliminar.

Si cancelas un trabajo de impresión cuando éste se está produciendo, si en ese instante abres la cola de impresión, esos documentos que has enviado a la impresora deben desaparecer de forma automática, pero no es así. Incluso si en ese instante intentas eliminar esos trabajos de manera manual, no se borran. Y la verdad es que resulta muy frustrante para el usuario final.

Problemas con la cola de impresión en Windows

La principal razón de todo ello es que, si intentas imprimir esos trabajos de nuevo, o lanzas otros, la impresora no se pondrá en funcionamiento. Es por todo ello por lo que a continuación voy a mostrarte algunos útiles métodos para solucionar estos fallos con la cola de impresión y así evitar problemas al imprimir.

Cómo ver la cola de impresión de Windows.

Digamos que cuando pulsas el botón Imprimir sobre cualquier documento, lo que hace el sistema operativo es meter ese documento en una base de datos, es lo que se llama «poner en cola». La cola de impresión nos va a permitir conocer fácilmente si hay tareas pendientes de pasar por la impresora o está todo limpio. Suele aparecer cuando vamos a imprimir algo en forma de icono de impresora en la bandeja del sistema, junto al reloj. Pero, si lo prefieres, puedes abrirla tú mismo cuando quieras. Para ello, simplemente abre el menú de Configuración de Windows 10/11. Una vez dentro de la ventana de Configuración, pulsa en el apartado de Dispositivos, lo cual te llevará a una nueva ventana. En ella debes de seleccionar en la columna de la izquierda en el apartado de Impresoras y escáneres.

Aquí selecciona la impresora que quieras (puede ser una normal, una en red, una PDF, etc), y haz clic sobre el botón Ver cola (ver lo que se está imprimiendo) que aparecerá.

De esta manera vas a poder consultar la cola de impresión de Windows y modificar o limpiar ciertos trabajos que no nos interesen. Además, aquí es donde precisamente puedes ver los posibles trabajos que se hayan quedado bloqueados en caso de cancelación. En condiciones normales igualmente desde esta misma ventana puedes eliminar todos esos proyectos que hemos cancelado para lanzar otros nuevos. El problema vendrá en el caso de que no puedas borrarlos de manera convencional desde la función de Windows.

Formas de eliminar la cola de impresión

Desde versiones muy antiguas de Windows, multitud de usuarios han venido detectando ciertos problemas a la hora de intentar vaciar esta cola de impresión. Seguro que alguna vez has sufrido el problema de intentar llevar a cabo este proceso de limpieza tras un bloqueo de la impresora, por ejemplo. Sin embargo, es algo que, a pesar de utilizar los correspondientes menús y funciones para esta eliminación, en realidad los trabajos pendientes no se borran.

Aunque en un principio todo ello podría parecer como algo bastante sencillo de llevar a cabo por parte del sistema, parece que no lo es tanto. De ahí precisamente que en ciertas ocasiones vas a tener que echar mano de diferentes métodos para eliminar aquello que haya quedado atascado en la cola de impresión de nuestro equipo.

Parto del hecho de que la impresora es operativa, es decir, tiene tinta/tóner, tiene papel y funciona correctamente, de no ser porque se bloquea la cola de impresión. Estos son algunos de los métodos que puedes emplear para solucionarlo.

Reiniciar el equipo.

Puede parecer un clásico de la informática e incluso una tontería, pero una de las formas más sencillas y rápidas de solucionar este tipo de problemas es reiniciar el PC. Al reiniciar (no apagar y encender) se finalizan todos los procesos y todas las tareas de manera que, en el próximo arranque, esto cargue de nuevo. La cola de impresión, por ejemplo, es uno de los elementos que se restablece, teniéndola vacía cuando volvamos a entrar en Windows 10 u 11.

Ahora, cuando añadas una nueva tarea a imprimir, esta aparecerá la primera en la cola. Y si nada va mal, empezará a imprimir sin problemas.

Si no te funciona este primer paso prueba el siguiente. Si te ha funcionado no hace falta que sigas. Guárdate este enlace para otras ocasiones.

Reiniciar la cola de impresión.

Un servicio de Windows es un programa de ordenador que funciona en segundo plano.​ Un servicio de Windows debe ajustarse a las normas y protocolos de interfaz del Service Control Manager, el componente responsable de la gestión de servicios de Microsoft Windows. Los servicios de Windows se pueden configurar para comenzar cuando se inicia el sistema operativo y ejecutarse en segundo plano mientras se ejecuta el sistema operativo. Alternativamente, se pueden iniciar manualmente o por un evento.

Para poder acceder al Service Control Manager, basta con pulsar el atajo de teclado Windows + R, y escribir services.msc. Seguidamente pulsa Enter o en el botón de Aceptar.

A continuación, busca el servicio denominado Cola de impresión y selecciónalo. Por último, en la parte superior izquierda, verás las opciones de Detener el servicio y Reiniciar el servicio. Bastará con que pulses en este último para que Windows se encargue de eliminar todos los procesos de impresión de archivos actuales. Una vez terminado puedes volver a imprimir.

En realidad todo esto quiere decir que la cola de impresión finalmente se ha liberado de los trabajos que tenía estancados y por tanto volvemos a tener el dispositivo a nuestra disposición.

Liberar la cola de impresión con un script

Si no quieres reiniciar porque necesitas aprovechar el tiempo al máximo, entonces otro truco al que puedes recurrir para reiniciar y eliminar la cola de impresión de Windows es ejecutar unos de comandos en CMD para que lleve a cabo esta tarea. Estos comandos, que debemos ejecutar con permisos de Administrador en el PC, son:

net stop spooler

del «%SYSTEMROOT%/System32/spool/printers/.» /q /f

net start spooler

Problemas con la cola de impresión en Windows

Lo que hacen estos comandos son, en primer lugar, detener el proceso de la cola de la impresora para, a continuación, eliminar todos los archivos temporales (trabajos que han quedado bloqueados) de la cola. Una vez eliminados los archivos de la carpeta printers, entonces vuelve a iniciar la cola de la impresora para que todo vuelva a funcionar con normalidad.

Si lo prefieres, puedes incluso crear tu propio script, en formato BAT, para que puedas llevar a cabo esta tarea fácilmente simplemente haciendo doble clic sobre él. Para ello, simplemente tienes que abrir el Bloc de Notas, o un editor similar, y escribir los anteriores comandos.

Reinstalar o actualizar los drivers de la impresora

Aunque es algo poco común, puede que el problema no se encuentre en la propia cola del sistema operativo, sino en el driver de la impresora. Esto suele ser muy común, sobre todo, cuando usamos impresoras en red a través de cable o de Wi-Fi.

Por lo tanto, si nada de lo anterior ha funcionado, otra de las configuraciones que debemos llevar a cabo es la reinstalación, o actualización, de los controladores. Esto podemos hacerlo de 3 formas diferentes:

  • Ir a la web principal del fabricante para bajar las nuevas versiones de controladores de nuestra impresora.
  • Buscar nuevos drivers en Windows Update desde el Administrador de dispositivos.
  • Usar un programa, como IObit Driver Booster o similar para actualizar esos drivers.

Eliminar la impresora por completo

Puedes leer mi artículo «Eliminar impresoras de nuestro Windows 10» para ver cómo hacerlo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Descubre más desde El blog del amigo informático

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo