Un hosting web no es nada más que un servicio que le permite almacenar archivos en Internet, los hostings web garantizan la disponibilidad en cualquier momento y es de allí de donde viene la palabra hosting.
En pocas palabras, proporcionan recursos para colocar información en un servidor que se encuentra constantemente en línea. Por lo general, cuando compras un dominio en un sitio web te ofrecen un paquete en el que se incluye un hosting web, ¿has pensado en donde se guardan todas esas páginas con textos e imágenes? ¡Sí! El alojamiento web fue creado con este fin.
Como regla general, los hostings web ya incluyen la provisión de almacenamiento de archivos en un servidor dedicado, espacio para correos, bases de datos, DNS, etcétera., además de soportar el funcionamiento de ciertos servicios esenciales para poner en funcionamiento un sitio web, como los son los frameworks de desarrollo web Django, Flask y Node.js por parte de las bases de datos.
¿Existen diferentes tipos de hosting?
La respuesta es sí, y existen 4 tipos de estos servicios:
Hosting compartido.
Este es el tipo de hosting más común y utilizado, sobre todo por aquellos webmasters novatos por ser el más barato y menos complicado para sitios webs simples, se trata de un servidor físico en un centro de datos, al usuario se le asigna una cierta cantidad de espacio y una cierta cantidad de potencia de hardware para el rendimiento, todo esto de acuerdo al precio que hayamos pagado, puedes ver comparaciones en codigohosting si quieres investigar un poco.
Servidor Virtual Dedicado (Virtual Private Server “VPS”):
Funcionando a través de un software especial, este es un servicio para aquellos sitios web profesionales, con una gran carga de información que deberá ser procesada por el hardware que hayamos contratado, se trata de un servicio hecho especialmente para aquellos sitios con procesos informáticos complejos. Es decir, cuando tu sitio web crece y las características ofrecidas por un hosting web no son suficientes, puedes cambiar a un VPS para arreglar ese problema y estar más cómodo.
Servidor dedicado.
Un servidor dedicado es un servicio de alta potencia de hardware, para sitios web con alta demanda de trafico que deberá ser procesado de alguna forma, para ser más claros se trata de una computadora o un servidor físico en exclusivo para ti, con todas las funciones sin tener que compartir hardware de ninguna forma con otro usuario, como en el caso de las versiones anteriores.
Alojamiento de colocación.
Se trata más que todo de una practica de empresas, en este caso, las empresas alquilan un espacio en un centro de datos privado y ponen a funcionar sus propios equipos allí. Sin tener que limitarse a la potencia de hardware ofrecida por el vendedor, tú te encargarás de eso, solo pagarás tarifas de alojamiento y mantenimiento.
¿Cuál elegir, Linux o Windows?
Si habla con alguien acerca de cuál sistema operativo elegir para un servidor, la mayoría de las veces o siempre le dirán que Linux es mejor, y es que, si bien no se puede negar que Linux se trata de la opción más popular entre los webmasters, Windows también ofrece diversas características que no tiene Linux.
En el caso de Windows, si eres un novato podrás pensar que Windows no tiene nada que envidiarle a Linux, pero Linux se trata de un sistema operativo que tiene una gran optimización en la utilización estratégica de recursos.
Sin embargo, Windows es el sistema operativo más famoso del mundo, y aunque su uso radica más que todo en computadoras domésticas, Windows también está disponible para servidores con el nombre de Windows Server, uno de sus beneficios por supuesto, se trata de su sencilla interfaz que lo hace fácil de usar.
Linux por su parte, se trata de un sistema operativo de código abierto que posiblemente ya conozcas como https://www.codigohosting.com/justhost, es famoso en el ámbito de los servidores de alojamiento, pero realmente poco utilizado por la parte de computadoras domésticas, en este caso Windows lleva la delantera y por mucho.
Sin embargo, cuando se trata de alojamiento web, Linux es famoso por la estabilidad que da su sistema operativo, se puede adaptar a cualquier plataforma y está en constante desarrollo.
Además de ello, Linux es más barato, si por el caso contrario te gustaría instalar Windows en tu servidor deberás tener en cuenta el costo de la licencia de Windows, Linux al tratarse de un sistema operativo de código abierto es gratis. Pero eso no lo es todo, de hecho, Linux se considera un sistema operativo más seguro, por lo que no tendrá que preocuparse demasiado por la seguridad de su sitio web.
¿Qué tipo de servidor web elegir?
Anteriormente, te hemos mencionado los diferentes tipos de hosting para que sepas para que sirve cada uno y para quien esta hecho principalmente. Algunas personas simplemente deciden tirar del bolsillo y escoger un VPS o un servidor dedicado cuando no lo necesitan realmente, pero les da la posibilidad de administrar las diferentes funciones como ellos quieran y no tan limitadamente como el panel un hosting compartido.
Sin embargo, si eres un novato te recomendamos muchísimo el hosting compartido como tú primer servicio, ya que será importante para ti el saber los conceptos básicos acerca de cómo funciona realmente un hosting web y familiarizarte con ello.
Muy buen aporte, si queremos destacar que Dentro del hosting compartido se puede encontrar el hosting wordpress https://queeshosting.wordpress.com/
Algunas personas optan por los blogs gratuitos como wordpress.com para ahorrarse una pequeña inversión, pero a la larga se arrepiente por las muchas limitaciones que tienen y acaban contratando un hosting o alojamiento web por su cuenta, en el siguiente articulo hay mucha mas información que ampliar los conceptos de hosting o alojamiento web https://hostingran.com/hosting-alojamiento-web/