0
(0)

windows10Era por julio de 2016 cuando finalmente terminaba el periodo de actualización gratuita a Windows 10; al menos de manera oficial, porque Microsoft sigue permitiendo dar el salto sin pagar un duro. Parece extraño, la verdad. Existen dos métodos para actualizar a Windows 10 y ambos no son precisamente complicados de encontrar. Da la sensación de que sólo los que no están informados pagarán la licencia, mientras que los que sí lo están se llevarán el sistema gratis.

No sé muy bien qué pretenderán los CEO’s de microsoft con esto, pero aprovechémoslo.

El primer método consiste en que cuando Microsoft anunció que Windows 10 dejaba de ser gratis, sólo lo dijo para el “público general”. En cambio, para los usuarios que precisan de tecnologías de asistencia el plazo se amplió; la “gracia” es que no hay nada que controle que realmente usemos estas tecnologías.

Solo dos pegas a esto. La primera moral, porque parece que nos estamos aprovechando, como el que deja el coche en zona azul sin pasar por caja; la segunda enigmática, ya que Microsoft ha avisado que cerrará este método para actualizar.

Así que si te interesa, date prisa.

Este es el enlace. Pulsa aquí.

El segundo método es empleando la herramienta de creación de medios. Este programa nos permite descargar Windows 10 y guardarlo en un DVD o una memoria USB; usando esas imágenes podemos instalar el sistema. Es una herramienta muy útil si queremos reinstalar el sistema o si ya tenemos una clave de Windows 10 y queremos instalarlo; pero además, resulta que este programa también admite claves de Windows 7 y Windows 8.1 si actualizamos sin crear un medio.

Lo único que tenemos que hacer es descargar la herramienta y pulsar en actualizar el equipo (no en crear un nuevo medio).

Los medios creados con esta herramienta asocian nuestra clave con el hardware que tenemos; pero no se molestan en comprobar si la clave es válida para la actualización, al contrario de lo que ocurre si descargamos Windows 10 directamente desde Microsoft.

Seguro que en Microsoft conocen este truco, pero no sé si lo cerrarán pronto. Así que como en el caso anterior, es recomendable usarlo ya si quieres actualizar.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

0 comentarios

    1. Hola Compucomp

      Desconozco si hay restricción por país. Por idioma seguro que no, ya que yo mismo lo he hecho esta semana en español y en inglés.

      Saludos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde El blog del amigo informático

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo