¿Qué uso puedo dar al puerto USB que tiene mi router WiFi?

Disco duroMemoriaWindows
0
(0)

Si deseas una manera fácil de compartir una unidad con todos los equipos y dispositivos de tu casa, échale un vistazo a tu router. Si tienes un router relativamente moderno, lo más probable es que tenga un puerto USB incorporado. Te muestro cómo configurarlo y compartir contenido a través de tu red doméstica.puerto-usb-router-wifi

Nota: Ten en cuenta que algunas indicaciones que haga podrán variar dependiendo del tipo de router que tengas, pero el proceso es parecido. Además, asegúrate de comprobar la documentación del router para ver si hay alguna restricción de almacenamiento. Recomiendo el uso de una nueva unidad o una que haya sido recién formateada. Pero si ya tienes archivos en una unidad que deseas compartir, sólo tienes que enchufar en el puerto y no tienes que darle formato.

Elige la unidad flash que deseas utilizar. Lo normal es que se puedan utilizar discos duros externos portátiles, cualquier cosa que tenga una conexión USB, pero vamos a comenzar por algo sencillo. Para ello estoy utilizando el router Wi-Fi que proporciona una famosa compañia británica de comunicaciones, un CG7486E Wireless Gateway  y una unidad flash de 2 GB.

Colocamos el pendrive en el puerto USB en la parte posterior de su router Wi-Fi, y entonces accedemos a la pantalla de administrador de nuestro router. Desde un ordenador de la red, abre el navegador Internet Explorer, Chrome o Firefox e introduce la IP del router. En mi caso 192.168.1.1

entrada-al-router

En este punto espero que te sepas la contraseña del router porque te va a hacer falta.

Una vez dentro ya solo es cuestión de buscar. En mi caso veo esto, pero dependiendo del router que tengas las opciones pueden variar. 

configurar-el-almacen-usb

Podemos utilizar el router Wi-Fi para crear un recurso compartido de red de la carpeta si esa función está disponible (Network Storage, en la imagen superior), pero yo prefiero usar Windows. Los pasos de este artículo van a funcionar para cualquier marca de router o el nivel de experiencia que se tenga con los ordenadores.

Abrimos una ventana del explorador de Windows y escribimos: Red.

captura1

 

Vemos que hay un dispositivo multimedia que se llama CBN-DMS:254. En mi caso CBN es la marca del router, DMS será algo referente al modelo, pero el 254 hace referencia a la IP con la que identifica al dispositivo multimedia, es decir al pendrive que he introducido en el router. Para asegurarnos pulsamos el botón derecho del ratón sobre el icono CBN-DMS:254 y elegimos propiedades.

captura2

Queda confirmado que si la direccion IP de mi router es 192.168.1.1 la de mi dispositivo multimedia es 192.168.1.254, por lo que procedemos a escribirlo en la barra de direcciones del explorador de Windows. Aparece esto.

captura3

De esta forma ya podemos acceder al contenido del pendrive o de cualquier dispositivo que conectemos a través de mi red Windows.

Pero esta no es la única función que puedes darle al USB de tu router.  Otras son estas que detallo a continuación aunque estas si que dependen, y mucho, del tipo y modelo de router wifi empleado.

Cargar o alimentar un dispositivo.

El puerto USB del router, como cualquier puerto USB de nuestro ordenador, ofrece corriente suficiente para que podamos usarlo para cargar o alimentar algunos dispositivos. Por ejemplo, podremos cargar el móvil o alimentar un dispositivo que utilice este tipo de tecnología.

Cómo Modem 3G

Uno de los usos más populares y que incluso ha hecho que algunos operadores lo ofrezcan por defecto en sus equipos, se trata de la posibilidad de conectar un modem 3G para tener conexión a Internet a través de líneas móviles. Como hemos dicho, algunos operadores ofrecen esta posibilidad que se activa cuando no funciona Internet en la línea fija o mientras nos aprovisionan el servicio.

Impresora en red local

Otro uso bastante extendido es el de conectar una impresora a través del puerto USB para que toda la red pueda tener acceso. De esta forma, no será necesario tener un ordenador siempre encendido compartiéndola y bastará con agregarla a todos los equipos que formen parte de la red.

Como en otras ocasiones, espero haberos servido de ayuda.

Espero vuestros comentarios.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde El blog del amigo informático

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo