0
(0)

En los últimos artículos te he hablado de las virtudes de Plex. Plex es conocido principalmente por ser una plataforma para organizar y ver tus películas y series favoritas. Sus múltiples funciones avanzadas y sus innumerables opciones de personalización hacen de Plex una opción ideal para el entretenimiento en familia. Si sigues leyendo te mostraré la forma de sacar el máximo rendimiento a tu servidor Plex.

A continuación te muestro en detalle algunos de los usos adicionales que puedes darle a tu servidor Plex, así como los mejores consejos para sacar el máximo rendimiento a tu servidor Plex.

Automatizar el contenido.


Herramientas como Radarr y Sonarr pueden integrarse con Plex para gestionar tus descargas y asegurarte de que todo esté correctamente etiquetado y en la carpeta correcta​​. Radarr se especializa en la descarga de películas, mientras que Sonarr se encarga de las series de televisión. Al configurarlos adecuadamente, estos programas pueden buscar automáticamente nuevas versiones o episodios de tus series y películas favoritas, descargarlos y moverlos a las carpetas correctas en tu servidor Plex. Lo que no solo ahorra tiempo, sino que también asegura que tu biblioteca multimedia esté siempre actualizada sin necesidad de intervención manual.

Saca el máximo rendimiento a tu servidor Plex

Otra aplicación como Hygeia sirve para renombrar y organizar archivos automáticamente en función de reglas específicas que configures. De esta manera, cuando un nuevo contenido se agrega a tu carpeta de descargas, Hygeia lo renombrará y moverá al lugar correcto en tu biblioteca Plex.

Servidor de música.

Además de películas y series, Plex también es un excelente servidor de música. Puedes organizar tu biblioteca de música, crear listas de reproducción y disfrutar de tus canciones favoritas en cualquier dispositivo compatible. La plataforma admite casi todos los formatos de audio, lo que lo hace ideal para almacenar y reproducir tu colección de música sin preocuparte por la compatibilidad de archivos​.

Saca el máximo rendimiento a tu servidor Plex

Con Plex Pass, la versión de pago del servicio, obtienes además acceso a características adicionales como la visualización de letras en tiempo real, biografías de artistas y recomendaciones basadas en tu historial de reproducción. También puedes crear estaciones de radio personalizadas y disfrutar de una experiencia musical más enriquecida.

Compartir contenido con familiares y amigos

Puedes permitir que tus amigos y familiares accedan a tu contenido, lo que les permitirá ver tus películas y series sin necesidad de andar con tráfico de USBs. Sin embargo, debes tener en cuenta las opciones de privacidad, ya que la plataforma puede compartir automáticamente tu historial de visualización. Afortunadamente, puedes ajustar estas configuraciones para mantener tu privacidad​​.

La funcionalidad «Descubrir juntos» de Plex, por ejemplo, te permite ver y compartir recomendaciones basadas en lo que tus amigos y familiares están viendo. Aunque esta característica puede ser útil para descubrir nuevos contenidos, es crucial configurar las opciones de privacidad adecuadamente para evitar compartir información no deseada.

Saca el máximo rendimiento a tu servidor Plex

Biblioteca de fotos

Plex también puede servir como un centro de almacenamiento y visualización de fotos. Puedes configurar tu servidor para que automáticamente suba y organice las fotos de tu teléfono o cámara. Con Plex Pass, las fotos pueden ser etiquetadas automáticamente y organizadas cronológicamente, facilitando la búsqueda y visualización de recuerdos​​.

Plex, además de almacenar tus fotos, también es capaz de crear álbumes y presentaciones de diapositivas, lo que puede ser ideal para mostrar tus fotos a amigos y familiares en una pantalla grande.

Sincronización en la nube

Puedes configurar tu servidor Plex para sincronizarse con servicios en la nube como Google Drive, Onedrive o Dropbox, lo que facilita el acceso y la gestión de tus archivos desde cualquier dispositivo. Esta flexibilidad hace que la plataforma sea una opción atractiva para aquellos que buscan una solución de almacenamiento multimedia completa y accesible desde cualquier lugar​. Y conseguimos mejorar el rendimiento de nuestro servidor Plex.

Centro de juegos retro en Plex

Saca el máximo rendimiento a tu servidor Plex

Un uso menos conocido de la plataforma es su capacidad para convertirse en un centro de juegos retro. Con la integración de ciertas aplicaciones y complementos, puedes jugar a tus videojuegos clásicos favoritos directamente desde Plex, utilizando tu servidor como un emulador centralizado​.

Para configurar esta funcionalidad, puedes usar complementos como RetroArch, que permite emular una amplia variedad de consolas de videojuegos clásicas. Al agregar tus ROMs de juegos a Plex, puedes organizarlos y acceder a ellos de manera similar a cómo lo harías con tus películas y series.

Nombra archivos correctamente para que Plex te entienda

Plex suele entender y organizar por sí solo cualquier serie o película que le añadas en la carpeta de origen. Esa es su gracia, que te lo organiza bien para mostrártelo con las etiquetas adecuadas. Sin embargo, puede que no comprenda algún fichero que no tiene suficientes datos en su nombre, y por lo tanto que no lo muestre en la librería. Para corregirlo sigue estos consejos a la hora de añadir archivos en la carpeta de origen:

  • Películas: “Títulodelapelícula (Año)”
  • Series: “Nombredelaserie tXXeYY” (XX es el número de la temporada y YY el episodio)
  • Música: “Artista – Álbum/Pista – Título” (Plex también hace caso a los metadatos de los archivos MP3, así que puede que no te identifique correctamente una canción porque estén mal estos metadatos.)

Conéctate al servidor de tus amigos

Plex nos permite, no solamente ver y reproducir nuestra biblioteca de contenido, sino también la de nuestros amigos. Para ello debes agregar como amigo a otro usuario de Plex y que éste acepte compartir contigo sus librerías. Recuerda editar tus librerías para decidir a cuáles se tiene acceso.

  • Abre Plex
  • En la parte superior derecha pulsa sobre tu usuario y luego en Usuarios
  • En la columna de la izquierda ve a Familia y amigos, y en esa sección pulsa en Compartiendo
  • Dentro de Compartiendo, pulsa en Invita a un amigo
  • Ingresa su nombre de usuario o correo
  • Una vez acepte tu invitación podrás ver su contenido

Los agentes básicos que debes instalar y cómo hacerlo

Los agentes son los encargados de que tus películas y series tengan la información adecuada, además de añadir subtítulos y demás información. Por defecto, Plex tiene algunos de ellos activados y otros desactivados, o sea que puedes tomar decisiones como la de, por ejemplo, activar a OpenSubtitles.org para obtener subtítulos, así como otros como Fanart.tv o TVDB.com. Para hacer esto:

  • en el cliente ve a Ajustes,
  • y en la columna de la izquierda dale a Agentes.
  • Allí podrás navegar por todos los que hay disponibles para películas, series, artistas, álbumes y fotos. Entre los agentes verás un Local Media Assets que sirve para implementar tus propios agentes.

Configura el aspecto y posición de los subtítulos

Y ya que estamos hablando de subtítulos, en la configuración del rendimiento del cliente de Plex para escritorio tienes toda una sección dedicada a cómo quieres que se vean los subtítulos. Le puedes cambiar el color, el tamaño y la posición. Puedes hasta desactivar los incrustados para evitar que hagan que el servidor se resienta al procesar el vídeo.

  • Abre Plex
  • Pulsa en el botón de Ajustes
  • En la columna de la izquierda, dale a la opción Reproductor
  • Ahora, en la sección Audio y subtítulos haz los ajustes que quieras

Administra los dispositivos autorizados

Con tantas posibilidades a la hora de utilizar Plex, especialmente al poder utilizarlo casi en cualquier lugar, es posible que quieras controlar desde qué dispositivos se está accediendo a tu cuenta para saber si hay algún intruso. Si eliminas un ordenador que haga de servidor en la lista perderás las sincronizaciones y recursos compartidos, y si eliminas un dispositivo que haga de cliente habrá que volver a iniciar sesión desde él.

  • Abre Plex
  • Pulsa en el botón de Ajustes
  • En la columna de la izquierda, dale a Dispositivos autorizados
  • Pulsa en la X del dispositivo que quieras eliminar

Configura la calidad de reproducción de tus vídeos

¿Fluidez o resolución? Si vas a ver contenidos multimedia utilizando tu red doméstica seguro que esta es una pregunta que te acabas haciendo. Plex te permite establecer una calidad de transmisión predeterminada para los vídeos, con lo que puedes ajustarlo para evitar que los de más resolución se vean a trompicones.

  • Abre Plex
  • Pulsa en el botón de Ajustes
  • En la columna de la izquierda, dale a Calidad
  • Abre el menú Calidad de video, y elige la que quieras utilizar
  • Hay una opción para que los vídeos por debajo de esa resolución se reproduzcan en su calidad original. De esta manera conseguirás obtener el máximo rendimiento a tu servidor Plex.
Saca el máximo rendimiento a tu servidor Plex

Contrata Plex Pass para tener todas las características

Plex Pass es la opción premium de Plex, con la que podemos disfrutar de una serie de características exclusivas. A fecha de este articulo su precio es de 4,99 euros si lo contratas por un mes, 39,99 euros si eliges tenerlo durante un año y 119,99 euros si eliges el plan vitalicio. Entre otras cosas ofrece:

  • Trailers y entrevistas de las películas que tienes
  • Descargas offline del contenido en dispositivos móviles
  • Subida automática de las fotos del teléfono a Plex
  • Sincronización con tus móviles
  • Plex Home para añadir miembros a la familia con diferentes permisos y restricciones
  • Todas las apps oficiales de forma gratuita

Configura mantenimiento automático y copias de seguridad

Plex te permite programar, en la aplicación para el PC que haga de servidor, tareas de mantenimiento como el repasar y actualizar tus bibliotecas, optimizar las bases de datos, hacer copias de seguridad y mucho más. Está en unos ajustes donde puedes elegir concretamente qué tareas quieres realizar, cuándo quieres que empiecen y cuándo que acaben. Es otra manera de obtener el máximo rendimiento de tu servidor Plex.

  • Abre Plex
  • Pulsa en el botón de Ajustes
  • En la columna de la izquierda, dale a Tareas programadas
  • Elige una hora de inicio, una de finalización y selecciona las tareas que quieres realizar

Como siempre os digo comenta el artículo o escríbeme por contacto para hacerme preguntas o resolver las dudas que te hayan surgido al leerlo.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.