Los que por obligación vamos a tener que tragar con Windows 11, a pesar de habernos resistido hasta haciendo barricadas, no vamos a tragar con la pérdida de funcionalidad de algunos cambios que en Windows 11 son meramente estéticos. Esto sucede con una de las operaciones que realizamos cientos de veces al cabo del día: el menú contextual que aparece al hacer clic derecho con el ratón. Pero, no te preocupes porque en este artículo te voy a enseñar cómo recuperar el menú contextual de Windows fácil y rápidamente.
El menú contextual es el que aparece cuando haces clic derecho con el ratón en cualquier parte, ya sea sobre un archivo o carpeta o simplemente en un espacio vacío del escritorio, y es muy útil porque nos aporta una gran cantidad de opciones y accesos directos. Sin embargo, con la llegada de Windows 11 a Microsoft le ha parecido una buena idea cambiar este menú, haciendo que los usuarios que ya estábamos acostumbrados durante años de uso de las versiones anteriores del sistema operativo tengamos que hacer pasos previos para poder utilizar el menú clásico.
Lo que tenemos.
SI tomamos como ejemplo el menú contextual que nos aparece en Windows 11 al hacer clic derecho sobre un espacio vacío del escritorio. En este menú tenemos bastantes opciones que nos permiten organizar los iconos del escritorio, crear nuevos documentos, o acceder a la configuración de la pantalla, con un diseño más limpio y estéticamente superior al que nos ofrecía el menú clásico. Pero hemos perdido opciones fundamentales como Copiar, Cortar y Pegar.

Como podéis ver en la imagen superior, abajo del todo tenemos la opción «Mostrar más opciones», que precisamente nos mostrará el menú clásico que teníamos en las versiones anteriores de Windows. Alternativamente, si al hacer clic derecho sobre el escritorio mantienes presionada la tecla SHIFT del teclado (mayúsculas), se abrirá directamente el menú clásico.
El caso es que si queremos acceder al menú «de toda la vida», tendremos que realizar un paso adicional (o pulsar en la opción de Mostrar más opciones, o mantener pulsado SHIFT en el teclado antes de hacer clic derecho), y ya debo de acordarme de una cosa más que no es necesaria si puedo volver al menú tradicional.
Verás tutoriales o videos que te explican como hacerlo a través del editor de registro REGEDIT, lo cual siempre es un problema si no controlas mucho y por error te cargas algo. Hace unas semanas te hablaba de una herramienta gratuita de Microsoft que es la navaja suiza de las herramientas para los técnicos. Se trata de Wintoys.
Lo que obtenemos.
Si abres Wintoys, te vas al apartado Modificaciones, Escritorio, Menú contextual clásico y activas el check correspondiente, no vas a tener ni que reiniciar Windows. Automáticamente volverás a disponer del menú que tenías en Windows 10.

Bill Gates haznos un favor y mejora la estética lo que quieras pero, no nos toques las «palmas».